Es interesante notar que este año los emigrantes han enviado más remesas de pequeñas sumas de dinero. Esto es atribuido a la reducción del costo debido al uso de transferencias electrónicas (que ahora llegan a 85% del total) y a la mayor competencia para ese negocio.
EMPLEO | La tasa de desempleo llega a nuevo pico. La tasa de desempleo abierto, en agosto, alcanzó 3,96%, superando el record por cinco años de 3,52% del último mes. En agosto de 2002, la tasa llegó a 2,77%. Como saben nuestros lectores, estas bajas cifras reflejan la altamente restrictiva definición que se hace en México del desempleo abierto -pero la evolución de la tasa es claro ejemplo de la tendencia. La tasa promedio de desempleo abierto para el año pasado fue 2,71%; para 2001, 2,46%.
Una mejor aproximación a la situación del mercado de empleos la provee la tasa de 'condiciones críticas de ocupación', que toma en consideración los empleos en el sector informal. Estaba en 8,75% en agosto, subiendo de 8,32% en 2002.
TEQUILA | Se bebe menos en México, más en el exterior. En enero-agosto de este año, se vendieron 11m de litros de tequila en el mercado interno, cayendo de 36m en igual periodo del año último. Pero las exportaciones crecieron en 38%, a 69,5m litros, entre los mismos dos periodos. La industria del tequila ha venido contrayéndose desde su pico en 1994: en los primeros ocho meses del año la producción llegó a 83,5m litros, 34% que en igual periodo hace cuatro años.
End of preview - This article contains approximately 378 words.
Subscribers: Log in now to read the full article
Not a Subscriber?
Choose from one of the following options