El presidente del banco central, Henrique Meirelles dice que la economía vive un 'momento extremadamente positivo' en el cual también recuperó la confianza de mercados financieros, como lo ilustró la adquisición de la semana pasada de una emisión de bonos públicos de la deuda por US$1,5bn (planeada para alcanzar sólo US$1bn, pero se incrementó cuando la demanda llegó a US$7bn).
ARGENTINA | Decae la reactivación. La actividad industrial en setiembre fue 1,4% menor que en agosto, un preocupante giro, luego de haber alcanzado un incremento de más de 16% durante el año pasado. Un sondeo del instituto nacional de estadísticas, Indec, muestra que 55,1% de los industriales no esperan cambios en el cuarto trimestre, y 42,9% que espera una mejoría.
El índice de toda la actividad económica para agosto mostró un insignificante aumento de 0,1% durante julio, que lo dejó 8% por encima de igual periodo del último año. Mirado con optimismo, el índice de agosto virtualmente vuelve a igual nivel que agosto de 2001, cuando se inició la contracción de la economía.
PARAGUAY | ¿Futuro en diamantes? La firma belga-canadiense, Rex Diamond Mining Corporation planea comenzar el desarrollo comercial de yacimientos que luego de 18 meses de prospección produjo 10 diamantes de entre 0,7 y 1 milímetro, y 600 minerales que indican la presencia de diamantes. La firma ha estado realizando prospecciones en los departamentos en el este y el centro, de Caaguazú y Guairá, y Alto Paraná, en la frontera este con Brasil. La autorización ahora depende de la evaluación del impacto sobre el medio ambiente y de una ley del congreso.
URUGUAY | Predicen recuperación para 2004. La economía uruguaya registrará virtualmente cero crecimiento este año, pero se expandirá en 5% en 2004, de acuerdo a proyecciones producidas por la escuela de economía de la universidad nacional. En realidad, las cifras muestran un alza comenzando en el último trimestre y que seguirá en 2004 cuando, por otro lado, el estudio sugiere que habrá un 'modesto' crecimiento, concentrándose principalmente en la primera mitad del año. Se espera que las exportaciones se expandan en 13% el año próximo, llevadas por la recuperación económica en países vecinos.
End of preview - This article contains approximately 457 words.
Subscribers: Log in now to read the full article
Not a Subscriber?
Choose from one of the following options