Back

Informe Latinoamericano - 25 de noviembre de 2003

Rastreando tendencias...

BRASIL | Fuerte recorte en tasas de interés. El comité monetario del banco central respondió la semana pasada, a la creciente presión para que haga algo acerca del pobre panorama de crecimiento de Brasil recortando 1,5 puntos en la tasa de interés de referencia, dejándola en 17,5%. Es la más baja desde el 16,75% registrado en mayo de 2001, aunque muy alta en términos reales, con la inflación avanzando hacia una tasa levemente mayor de 10% en el año.

Los analistas de mercado, acostumbrados a la ultra-cautelosa conducta del banco central, casi unánimemente predijeron un recorte más pequeño.

ARGENTINA | Midiendo la capacidad de pago. Argentina podrá pagar sólo 15,3% de los US$92,1bn adeudados a los tenedores de bonos privados, según un estudio hecho por el Instituto Argentino de Mercados de Capitales -asumiendo un superávit fiscal primario fijado en 3% del PBI hasta 2032, y un crecimiento del PBI de 6% en 2004, 5% en 2005-06, 4% en 2007 y 3% desde 2008.

Esa capacidad de pago coincide con la oferta del gobierno de 'recorte' de 75%. El instituto señala que se incrementarí­a en más de 42% si no se diera prioridad a los acreedores multilaterales, como ocurre en la actualidad.

ARGENTINA | Panorama de crecimiento. La actividad económica avanzó con lentitud 0,1% entre agosto y setiembre, llevando el incremento acumulado en los primeros nueve meses a 7,3% comparado con igual periodo de 2002. El nivel de actividad de setiembre es casi el mismo que el de octubre de 2001, justo poco antes del colapso de la economí­a.

Se ha hablado mucho del incremento de 2,6% en la producción industrial entre setiembre y octubre, pero luce menos impresionante cuando se compara con la declinación de 1,4% registrado en setiembre. Igualmente, la mejora de 16% año en año, registrada en octubre, empalidece cuando se considera que en octubre de 2002, la producción industrial llegó a uno de sus puntos más bajos.

URUGUAY | Panorama de crecimiento. Un signo más que Uruguay finalmente está saliendo de su larga recesión lo proveyeron las cifras que muestran que las ventas industriales en el tercer trimestre del año estaban 11% por encima de igual periodo de 2002, con las ventas de setiembre subiendo 30,7% año en año.

End of preview - This article contains approximately 384 words.

Subscribers: Log in now to read the full article

Not a Subscriber?

Choose from one of the following options

LatinNews
Intelligence Research Ltd.
167-169 Great Portland Street,
5th floor,
London, W1W 5PF - UK
Phone : +44 (0) 203 695 2790
Contact
You may contact us via our online contact form
Copyright © 2022 Intelligence Research Ltd. All rights reserved.