Back

Informe Latinoamericano - 25 de noviembre de 2003

Rastreando tendencias...

VENEZUELA | Panorama de crecimiento. La economí­a ha continuado su declinación: en el tercer trimestre la actividad estaba en 7,1% menos que un año antes (el séptimo trimestre que muestra caí­da año en año). El único consuelo que pudo extraer el banco central de la situación, fue que ésta presenta un ritmo más lento de declinación: en el segundo trimestre el PBI cayó 9,2% con relación a igual periodo de 2002.

El principal responsable de la contracción fue una caí­da de 9% en el sector petrolero (que contribuye con un tercio del PBI), producida por un bajón en el subsector estatal; la economí­a no-petrolera declinó 6%, con la construcción cayendo 33,9%, el comercio 10% y las manufacturas 9,9%. La caí­da acumulada en los primeros tres trimestres del año fue de 14,7%.

COLOMBIA | Repunte del mercado impulsa exportaciones. Las ganancias por exportación en los primeros nueve meses del año llegaron a US$9,55bn, o 7,7% más que en igual periodo de 2002. El incremento fue producido por materias primas, principalmente, muchas de ellas con mejores precios mundiales. Las ganancias del petróleo, carbón, café y ferroní­quel crecieron 15,9% a US$4,45bn -o 46,6% del total, subiendo de 43,3% en igual periodo de 2002.

Incluso la lánguida industria petrolera fue favorecida, logrando 5,3% de aumento en las ganancias pese al 13,9% de caí­da en volumen. El fin de la prolongada crisis del café trasladó el 4,5% de incremento en el volumen, a 9,9% de alza en las ganancias. Igualmente, el ferroní­quel subió 14,3% en volumen, y 41% en las ganancias. Con el carbón fue diferente: logró 47% de incremento en ganancias, pero gracias a un incremento de 65,5% en volumen.

ECUADOR | Ganancias elevadas por el precio del petróleo. Los mejores precios mundiales del petróleo elevaron las ganancias de Petroecuador por exportación de petróleo en los primeros 10 meses, a US$933,6m, o 14,1% más que en el periodo comparable de 2002. La contribución de la firma petrolera estatal a las arcas fiscales aumentó en la misma proporción. El precio del mixto de crudo de Ecuador promedió US$26,12 por barril en enero-octubre.

End of preview - This article contains approximately 378 words.

Subscribers: Log in now to read the full article

Not a Subscriber?

Choose from one of the following options

LatinNews
Intelligence Research Ltd.
167-169 Great Portland Street,
5th floor,
London, W1W 5PF - UK
Phone : +44 (0) 203 695 2790
Contact
You may contact us via our online contact form
Copyright © 2022 Intelligence Research Ltd. All rights reserved.