Back

Informe Latinoamericano - 30 de enero de 2009 (ISSN 1741-7317)

RASTREANDO TENDENCIAS

MEXICO | Televisión. La batalla legal entre Televisa, la más grande compañí­a de la televisión mexicana, y Univisión, la mayor transmisora en lenguaje castellano en EU, finalizó el 22 de enero. La opinión del mercado de valores es que Televisa obtuvo la mejor parte del acuerdo, que puso fin a la acción legal en Los Angeles: sus acciones subieron 7%. Univisión ya no cotiza en la bolsa luego de pasar a manos privadas en una adquisición de US$12,7bn en 2007.
     Televisa habí­a recurrido a la corte el 6 de enero para cobrar US$100m en royalties que dijo le debí­a Univisión. Televisa afirmó que el acuerdo era por un valor de US$600m en su favor. Univisión aparentemente acordó compartir algunos de sus ingresos por publicidad con Televisa (y más allá de los ingresos atraí­dos por producciones de Televisa).
     Los términos del acuerdo son confidenciales, pero queda claro que Univisión ha acordado pagar a Televisa un royalty significativamente mayor por transmitir las enormemente populares telenovelas producidas por Televisa.
     El acuerdo también sugiere que Televisa no tratará de desafiar el predominio de Univisión en las transmisiones en lenguaje castellano en EU. El mercado de la transmisión en lenguaje castellano en EU está creciendo rápidamente y atrae a avisadores.
     El nuevo acuerdo durará hasta 2017. El acuerdo original entre Televisa y Univisión comenzó en 1992.

End of preview - This article contains approximately 381 words.

Subscribers: Log in now to read the full article

Not a Subscriber?

Choose from one of the following options

LatinNews
Intelligence Research Ltd.
167-169 Great Portland Street,
5th floor,
London, W1W 5PF - UK
Phone : +44 (0) 203 695 2790
Contact
You may contact us via our online contact form
Copyright © 2022 Intelligence Research Ltd. All rights reserved.