En 2010, Ecuador tenía un gran déficit comercial con Brasil: las exportaciones de Ecuador a Brasil llegaban a un mezquino US$51,4m, mientras sus importaciones se elevaban a US$853,8m. En los primeros cinco meses de 2011, las exportaciones a Brasil llegaron a US$30,9m, mientras que en la otra dirección llegaban a US$397,9m . Patriota explicó que Brasil estaba dispuesto a reducir las asimetrías comerciales. Pero si levantar la prohibición sobre las bananas de Ecuador, el más grande productor del mundo, ayudará en ese sentido es un punto discutible: Brasil es por sí mismo un masivo productor de bananas.
El ministro de Ecuador para sectores estratégicos, Jorge Glas, viajará a Brasil a fines de julio para discutir posibles inversiones brasileñas en algunos de los numerosos proyectos de infraestructura que están siendo planeados por la administración del Presidente Rafael Correa. La inversión brasileña en Ecuador se ha desplomado en años recientes, pues una riña diplomática en 2008, que involucraba a la compañía de construcción brasileña Odebrecht, dejó un sabor amargo: Correa expulsó a Odebrecht por obras por debajo del estándar en el proyecto hidroeléctrico San Francisco.
En noviembre de 2010 Ecuador también asumió las operaciones del gigante petrolero de propiedad del estado brasileño, que extrae 19.300 barriles de crudo por día, luego que la compañía rehusó aceptar los nuevos términos operativos, que los habría convertido en subcontratistas. El estado ecuatoriano está negociando cuánto pagar por los activos de la compañía.
Patriota también hizo el extraño anuncio que Mercosur estaba dispuesto a iniciar el proceso de invitar a Bolivia y Ecuador para que se unan a la unión aduanera como miembros plenos y no tan sólo como asociados. Eso podría poner el sello sobre el destino de la Comunidad Andina (CAN), que está anunciando perpetuamente un “relanzamiento”. Armonizar las tarifas en el Mercosur de nuevo estilo estaría lleno de dificultades. Sin mencionar los intentos de obtener la aprobación de otros países, notablemente el conservador congreso de Paraguay.
Finalmente, Patriota dijo que Brasil intenta seguir adelante con sus planes para construir el esquema del corredor para vincular el puerto de Manta, en Ecuador, con la ciudad amazónica de Manaus en Brasil, que se ha estancado en torno al financiamiento y el inhóspito terreno alrededor de Manaus.
End of preview - This article contains approximately 433 words.
Subscribers: Log in now to read the full article
Not a Subscriber?
Choose from one of the following options