Está llegando el tiempo de evaluación de Nafta, ahora que el tratado de América del Norte está por celebrar su 10mo aniversario, y las conclusiones serán estudiadas cuidadosamente por aquellos que se están embarcando hacia la decisiva fase final de conversaciones sobre el ALCA.
Un estudio de la Fundación Carnegie para la Paz Internacional (CEIP), con base en Washington ha producido un balance con resultados bastante negativos, subrayando que Nafta ha fracasado en la creación de suficiente empleos en México (y por tanto frenar la emigración ilegal a EU), dañó a los pequeños agricultores de México, y sólo tuvo pequeños efectos sobre el empleo en EU. Señala que 'el crecimiento sin precedentes en el comercio, el incremento en la productividad y el resurgir en ambas carteras y la inversión extranjera directa incrementó en 500.000 los empleos en manufacturas desde 1994 a 2002' -pero eso fue contrapesado por la pérdida de 1.3m de empleos en la agricultura.
Lo que nadie niega es que Nafta impulsó el comercio EU-México más allá de las expectativas. Gran parte del incremento del lado mexicano, sin embargo, provino de las maquilas próximas a la frontera con EU, que eran muy susceptibles a las declinaciones en la economía de EU. En 2001, antes que la recesión golpeara, las maquiladoras crearon 1,3m de empleos; en la declinación subsiguiente, más de 400.000 de ellos desaparecieron. Sandra Polaski, de CEIP, que encabezó la unidad de investigación en la secretaría de trabajo de Nafta a fines de los '90, dice que se necesita 'una lupa' para detectar incrementos en el empleo.
El estudio de CEIP choca con otro hecho el año pasado por el Banco Mundial, que concluyó que Nafta había traído 'significativos beneficios económicos y sociales a la economía mexicana' -particularmente ayudando a superar la crisis del Tequila de 1994-95. La conclusión del estudio del Banco Mundial es que México estaría peor sin Nafta. El estudio de CEIP no llega a contradecir esto, pero queda muy cerca de hacerlo. Polaski prefiere decir: 'México estaría en mejor situación con un Nafta mejor.'
Lecciones para negociadores de TLC
El estudio de CEIP extrae algunas lecciones de la experiencia de México para los otros países que están por concluir tratados de libre comercio con EU. Expresan que debe buscarse:
End of preview - This article contains approximately 538 words.
Subscribers: Log in now to read the full article
Not a Subscriber?
Choose from one of the following options