El ministerio de economía ha confirmado que entre los que no cumplieron con el registro, hay firmas que representan 80% a 90% de las exportaciones dentro de la esfera de la ley de EU (nombres como Bimbo, Corona y Jumex). EU toma cerca de 83% de los US$8bn de exportaciones agro-alimenticias de México.
Aunque esto no significa un corte inmediato de la exportación: hay un periodo de gracia de cuatro meses para registrarse. Aparte del registro, los exportadores mexicanos temen no poder cumplir con el requisito de prevenir a las autoridades de EU sobre el arribo de productos a los puntos de entrada. Un temor mayor es que el componente de inspección del Acta sobre Bioterrorismo actuará de hecho como una barrera no-tarifaria, pese a que EU afirma que esa no es su intención.
CRECIMIENTO INDUSTRIAL | Repercusiones débiles de EU. La producción industrial en México, en octubre se elevó sólo 1,18% sobre igual mes del pasado año, lo que deja el total de 10 meses 0,8% menor que hace un año. Las cifras de octubre fueron impulsadas sobre todo por minería (subió 6,9%) y construcción (subió 4,6%) -este último, un signo alentador del repunte del mercado interno. Aunque las manufacturas cayeron 2,4%, con el sector maquila, que está más de cerca vinculado con el mercado de EU, cayendo 3,9%.
REFORMA DE LA ENERGIA | Senado aprueba opción Pemex. Una pieza clave en la variante de reforma del 'sector estatal' de la energía, fue aprobada la semana pasada por voto unánime en el senado. Prevé la cogeneración entre la petrolera estatal Pemex, y la firma estatal de energía, CFE, usando el calor y la energía creados por las seis refinerías de Pemex. Se dice que el esquema puede agregar 4.000MW a la capacidad de México en los ocho años próximos.
Al mismo tiempo, el director de CFE, Elías Yub sometió al congreso el borrador de ley para enmendar la constitución a fin de permitir la participación privada en la generación y distribución de electricidad. El líder de la facción 'popular' del opositor PRI en el senado, Manuel Bartlett, ha advertido que su grupo se opondrá a esa reforma.
End of preview - This article contains approximately 434 words.
Subscribers: Log in now to read the full article
Not a Subscriber?
Choose from one of the following options