La inmigración es siempre un tema candente en la política mexicana y en la de EU, en especial durante un año electoral para ambos países. El Presidente de EU, Barack Obama ha atizado el fuego al prometer el mes pasado, durante la VI Cumbre de las Américas, impulsar una reforma de la inmigración en el primer año de un segundo mandato. Esta es una promesa que no es probable que él pueda mantener, pues los Republicanos tendrían que haber sufrido un serio revés en las elecciones legislativas, pero la promesa estaba diseñada como un gesto a los numerosos votantes Latinos en su país. La inmigración es uno de los tres tópicos, junto con Cuba y las drogas, que el think-tank Inter-American Dialogue, basado en EU alegó en un informe reciente que “se interponen en el camino hacia una real asociación” entre EU y América Latina, y aún así, dado el altamente cargado debate político sobre la cuestión, el votante promedio en EU probablemente quedaría sorprendido por los hallazgos de dos informes recientes que, ambos, afirman que la migración mexicana hacia EU, históricamente muy alta, se ha frenado, e incluso podría estar revirtiéndose.End of preview - This article contains approximately 989 words.
Subscribers: Log in now to read the full article
Not a Subscriber?
Choose from one of the following options